¿Sabías Qué?

Arqueología

Sabías que la cronología arqueológica cultural de la época precolombina de Honduras se divide en tres períodos: Período Preclásico (hasta 400 d.C.), Período Clásico (400 – 1000 d.C.) y Período Posclásico (1000-1524).

¿Sabías Qué?


La Arqueología es una ciencia auxiliar de la Antropología

La Arqueología es la ciencia que estudia los restos físicos del hombre en el pasado. Un sitio arqueológico es un asentamiento, zona o yacimiento donde existe una concentración de restos de actividad humana, está constituido por artefactos o elementos estructurales.


VASO DE CERÁMICA SURLO

Los vasos de Cerámica Surlo, son conocidos por su banda de inscripciones. Se sabe que dicen el nombre del propietario seguido de la frase “para su fresca bebida de cacao”. La bebida de cacao era un lujo entre las elites mayas.


ESCUDILLA TENAMPUA

La cerámica Tenampua fue elaborada durante el periodo posclásico (1,000 – 1,525 d.c) en Tenampua, Comayagua. Es fácil reconocerla por su banda de diseños blancos sobre negro, en la boca de las piezas. Para muchos arqueólogos, esta cerámica cumple con los más altos estándares artísticos.


INCENSARIO TENAMPUA

El incensario de cerámica Tenampua, tiene como inspiración el árbol ceibo de espino. Los pequeños picos a los costados son interpretaciones de las espinas de este emblemático árbol.